Como seguramente sepas, el renting es un alquiler a largo plazo apto para particulares y para empresas, que puede (o no) incluir una cláusula final por la que, el usuario puede decidir comprar el vehículo al acabar el contrato.
Con el renting, el turismo es en todo momento propiedad de la empresa arrendataria; el particular lo alquila por un tiempo determinado que se estipula en el contrato (y que suele oscilar entre los dos y los 5 años) a través de el pago de una determinada cuota mensual.
Conseguir contratar algunos de los coches de renting baratosque hay en el mercado te permitirá aprovechar todas sus ventajas. Este tipo de ofertas incluyen los gastos derivados del uso del vehículo (estos se suelen ampliar en función del tipo de plan que se contrata): impuestos, mantenimiento, posibles averías, seguro, neumáticos... Con el renting, el particular solo tiene que correr con los gastos de gasolina, peajes y multas.
Para adquirir el vehículo va a haber que pagar una tasa de alquiler mensual predeterminado. Esto causa que los gastos sean más controlables. Incluso así, esto no siempre significa que sea más económicos, pero sí que ayuda a la mejor administración económica de algunos hogares, y puede acabar saliendo a cuenta.
Requisitos del renting para particulares
Seguramente, el paso más bastante difícil en todo el proceso de contratación de un vehículo de renting sea el de seleccionar tu vehículo preferido (¡No es fácil con una oferta tan variada!). Una vez hayas tomado la decisión, deberás facilitar la próxima documentación para que la empresa de renting pueda efectuar un estudio financiero y verificar la viabilidad económica y que cumples con los requisitos de renting para particulares:
Documento Nacional de Identidad (documento de identidad).
Las 2 últimas nóminas.
Última declaración de la renta
Un justificante que pruebe que eres el titular del al cuenta corriente.
Una vez hayas firmado el contrato de renting, se pasa a gestionar la matriculación y entrega del vehículo. La mayoría de turismos nuevos se entregan en 3 o bien cuatro semanas. El resto puede cambiar entre las 4 y las doce semanas dependiendo de la disponibilidad en stock.
El vehículo se entrega siempre y en todo momento en el concesionario oficial concertado con la compañía de renting más próximo posible a la vivienda del cliente.
¿Es realmente rentable el renting para particulares?
Con esta información podrás tomar la mejor resolución posible para hallar rentabilidad, facilidades y la sensación de que has hecho una elección conveniente.
En el caso de un vehículo, se trata de adquirir un vehículo solo que en vez de adquirirlo, por renting pagas una cuota mensual. Y entonces, la primera pregunta que nos surge es ¿resulta más asequible un vehículo por renting?
Debes tener en consideración que en estas operaciones, acostumbra a estar incluidos aspectos tan esenciales como el mantenimiento del vehículo, el cambio de ruedas, o bien la substitución en el caso de tener que pasar un tiempo en el taller.
La adquisición de un vehículo por el procedimiento tradicional, va acompañada de una serie de gastos extras inevitables que terminan encareciendo el coste del vehículo. A esto hay que agregar la devaluación de ciertos modelos, que hace considerablemente más bastante difícil su venta, una vez te resuelvas a cambiar de turismo.
En definitiva, la elección entre el renting de vehículos y la compra de un vehículo nuevo siempre y en toda circunstancia ha sido una decisión difícil. Por un lado, comprar implica unos costes mensuales más altos, pero al final se es dueño de algo.
Por otro lado, un contrato de renting tiene pagos mensuales más bajos, mas se entra en un ciclo en el que jamás deja de pagar por un vehículo. Ahora, más gente está eligiendo un contrato de renting en lugar de solicitar un préstamo para la adquisición de un coche que hace unos pocos años. Y parece que el auge del renting de turismos no se detendrá pronto.